Skip to main content

Lazarus, Amigo de Dios: Homilía del (26th) Vigésimo Sexto Domingo en Tiempo Ordinario por Diacono Tomas Baca


          Me gustaría convencerte de que cuando los evangelios hablan de ricos y pobres; Cuando Jesús habla de ricos y pobres, no siempre habla de riqueza o pobreza en el sentido material.
          La espiritualidad de Jesús es más profunda que eso. La opresión de los pobres por parte de los ricos es algo obvio. Sabemos cuándo está sucediendo. Podemos ver qué sucede en nuestra experiencia de vida y, por supuesto, si bien es tentador enojarse y sugerir soluciones políticas, perdemos el punto de nuestro deber personal de cuidar, amar personalmente a quien se cruza en nuestro camino y es golpeado.
          Pero tenga en cuenta que incluso en el sentido personal, hay momentos en que la persona oprimida está "auto oprimida" y no está oprimida por algún movimiento político, por el gobierno o por la economía local.
          A veces, la persona oprimida ha dejado de trabajar dentro de un contexto de oportunidades disponibles: por ejemplo, ayuda de la iglesia e incluso de organizaciones que pasan sus días tratando de ayudar a las personas a encontrar estas oportunidades.
          En el evangelio, ¿Quién era este Lázaro que Jesús describe como un "hombre pobre"? Por supuesto, Jesús usa el nombre de su buen amigo Lázaro de Betania, que en realidad era un hombre rico materialmente.
          ¿Estaba Jesús tratando de sugerir que su amigo rico (Lázaro) era realmente pobre en espíritu, uno de los pequeños? ¿y que incluso un hombre tan rico puede ser visto “como oprimido” en esta vida porque obedeció los mandamientos y siendo espiritualmente un 'anawim’? (un concepto hebraico que significa: uno de los pequeños del Reino de la creación de Dios).
    ¿iba Lázaro a ser recompensado en la vida venidera? 
Por supuesto. Jesús conmemora la existencia física, 
la existencia histórica de su amigo Lázaro en esta parábola; 
-- Lázaro a quien lloró y resucitó de entre los muertos 
después de días en la tumba. 
          ¿Por qué? Debido a que Jesús probablemente 
amaba el ejemplo de Lázaro, el alma de Lázaro 
y de sus hermanas Marta y Maria. Porque la generosidad 
de Lázaro, Marta y María es amar y compartir la 
verdadera presencia de Dios, la mejor parte de la 
que escuchamos en una lectura anterior del Evangelio.

          Al otro Señor, que se llamaba Dives, se le da el nombre de un "Rico" anónimo -- porque era muy diferente a Lázaro. No solo era rico en la vida, sino que no tenía nada adentro espiritual, sino que estaba en la miseria espiritual; estaba vacío de Dios; Dios no estaba presente en su vida. ¿Cómo podemos amar a dios si no está presente adentro de nosotros?
          Cuando piense en ricos y pobres, deje de pensar en la riqueza monetaria. Concéntrate en si la despensa de tu alma está llena del desorden que has almacenado allí; desorden que no te permite almacenar las riquezas del cielo. Llena la despensa de tu alma con las riquezas de la presencia de Dios; las riquezas de la gracia sacramental de la iglesia; las riquezas que se acumulan de nomas estar en la presencia del santísimo; las riquezas que le permiten compartir a Dios con los demás.
          ¡Y sí, compartir las necesidades materiales también con los pobres; pero lo más importante es compartir los talentos dorados que Dios le ha dado a su alma – de estar “llena de gracia” como nuestra madre Maria!
          Pero si aún no se ha enriquecido espiritualmente, tiene mucho trabajo por hacer en tu vida. No confíes en el hecho de que vienes a misa los domingos, o cuántos rosarios rezas; sino más bien reza tus rosarios e ir a misa con ese sentido de su conexión personal con Dios.   Porque entonces, tienen un verdadero valor para compartir con aquellos en necesidad espiritual. Tenga cuidado de considerarse como el otro Lázaro en la parábola de Jesús – cuando en realidad podría ser como ese anónimo Dives, condenado por no compartir la presencia de Dios con quienes lo rodean cuando se le dio la libertad de hacerlo.
    Jesús no parece muy misericordioso al Señor Dives -- 
aquí en la forma humana de mal traducir la palabra: 
misericordia. En realidad, Jesús está siendo 
misericordioso con Lázaro, el pobre hombre, y solo 
con el que pensaba que era un fulano de tal.
          Pero la justicia de Jesús es tan confiable. 
Dale tu vida a Dios y recibirás tanto justicia como 
misericordia.
 

¡Que Viva Cristo Rey!

Comments

Popular posts from this blog

The Richness of Grace-filled Poverty

The punch to his face must have hurt. In the darkness of night shortly after hitchhiking from Arizona, a spirit of darkness came upon him. Violent knuckles cracking against flesh is an inimitable sound words cannot describe. It is a violent thud-sound as a soul violates another soul out of greed against someone who has only one possession which he guards with his life. At first, I had not noticed the purple around his eye as his skin color was burnt like ebony or palo fierro , darkened woods from the hot Sonoran Desert sun. He had an indigenous almost Yaqui character to his face though he said his family came to this country from Zacatecas by way of Matamoros. The eye was swollen and in the light I could see the injury was not as subtle. But his body swelled not as something visible but rather with an odor, an unmistakable perfume the poor often use to cover up the dense odor of pain, alienation and rejection in their lives. Norberto, a dark skinned Mexican American, a cit...

The Ethics of the Unlocked Door

The door was not locked. It was closed. A housekeeper  babysitting  a 2 year old looked up suddenly as she felt a cold breeze. Someone unexpected had come through the back door.  Someone  had walked through the unlocked backyard fence gate and entered the unlocked back door of the house.  The man  stood there  well-dressed  but confused  and disoriented , eyes dancing to and fro . And then things changed in an instant. The man’s color changed from pale to  flush  red. His pupils enlarged and he started demanding the housekeeper and child get out of his house.  In utter fear at the surprise guest, t he housekeeper grabbed the little one; grabbed a coat and backed out through the garage entrance. She immediately went to the  neighbor’s  home where she frantically grasped at her cell phone to call 911.  It turns out the man had walked away from a rest home. He was a dementia patient. Somehow in his mind the ...