Skip to main content

Homilía del Sixto Domingo de Pascua – Ciclo C



“La paz os dejo; te doy mi paz
No como el mundo te lo doy.
No dejes que tus corazones se turben o tengan miedo.”
Estas palabras de Jesús se dicen a los apóstoles antes de su pasión, antes de que su propia gente deje que los romanos le claven las manos; antes de que los judíos animaran a los romanos a clavar sus pies; antes de aquellos a quienes vino a salvar, permitió y animó a los romanos a profanar su cuerpo, coronar su cabeza con espinas, azotarlo y perforar su costado con una lanza.
Jesús estaba dando SUpaz como un regalo, incluso sabiendo que el resto de su vida terrenal sería cualquier cosa menos pacífica; pero si sigues el resto de su vida, Jesús siempre estuvo en paz incluso en su mayor agitación. Nada podría quitar la naturaleza de Dios. 
¿Cuál es la naturaleza de Dios? La paz es la naturaleza de Dios. Lo que se sigue de la paz frente a la agitación, es la oración; Lo que se deduce de la oración y el amor de su padre, es la manifestación de misericordia para quienes más la necesitan. 
Fue la misericordia de Jesús la que le permitió perseverarse hasta la cima de la montaña del nuevo templo. ¿Y cual era el nuevo templo? La estructura del templo de dos vigas transversales, como una veleta para el alma. 
Este cordero que clama como un niño, los perdonan, diciendo “tienen mi paz, mi perdón, misericordia, mi profundo amor, aunque no lo saben, aunque todavía no lo saben.” 
En medio de la coronación sobre este trono de madera, Jesús estaba dispensando paz, no violencia; misericordia, no juicio; amor, no odio; bien, no maldad; humildad, no orgullo; La belleza, no la fealdad.
Hoy y para siempre, Él ofrece la paz. Pero la palabra más importante en la lectura no es la paz misma; Es la palabra que viene justo antes de ella. ¿Qué palabra en el evangelio de hoy viene antes de la palabra "paz"? Él dice "MI PAZ".
Es el hecho de que esta es una paz que es eternamente suya. No es la falta de conflicto; No es la falta de sufrimiento; no es lo que los seres humanos pueden crear por nuestra cuenta.
La paz es la naturaleza misma de Dios mismo y solo ÉL es quien puede darla a pesar de lo que rodea nuestras vidas.
Lo único que se le acerca esa paz es la sensación de seguridad que experimente cuando yo era niño -- cuando tenía miedo y mi mamá venía con los brazos listos para morir por mi y calmar cada lágrima y cada dolor. ¿Recuerda cómo tu madre besaría tu herida después de que te cayeras y te rasparas el codo? Esa es la paz a pesar del dolor que experimentas. Pero la paz que da Jesús es mucho mas poderoso.
Después de caerme de un techo hace unos años, me rompí seis costillas -- y me perforé el pulmón izquierdo. El doctor en la sala de emergencias en el hospital sabía que necesitaba drenar el líquido de mi pulmón. 
La única forma de hacerlo es tomar una punta de metal y apuñalar con fuerza mi costado para que luego puedan colocar un tubo. No hay anestesia dada por esto. 
Grité tan fuerte que mi hijo, que estaba fuera de el cuarto, podía oír. Le daba miedo escuchar a su padre gritar tan fuerte. Pero fue cuando él cruzó la puerta con lágrimas en los ojos, que mi dolor desapareció y me sentí una sensación de seguridad, de paz que viene a ver el amor de mi hijo por mí. Esto fue de una manera pequeña de lo que Jesús está hablando al dar SU paz a los que lo rodean.
La paz es una palabra fácil de poner en el fondo; en ese sentido se parece mucho a la palabra "amor". Tanto la paz como el amor son divinos. Son atributos de la naturaleza de Dios. Son difíciles de definir realmente -- porque solo pueden definirse en asociación con su fuente: Dios.
Sepa que Jesús está haciendo que su tesoro de paz esté disponible e incluso que se derrame de su lado lastimado de la misericordia, ya que nuestra sed no es por el agua mundial, sino que nuestra sed es por el líquido de la paz, el amor y la misericordia que fluyen desde el lado -- Como una trinidad de los atributos de Dios -- la paz que viene del padre;  el amor que viene del espíritu, y la misericordia que viene de Jesucristo.
Jesús dice: No dejes que tus corazones se turben o tengan miedo.”
Te dejo con las palabras de Santa Teresa de Ávila, esa Carmelita tan Grande, que entendió la naturaleza interna de Dios como se le reveló:
Ella oró:


Que Nada te turbe
Nada te espante
Todo se pasa
Dios no se muda

La paciencia
Todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene
Nada le falta
Sólo Dios Basta.

El pensamiento eleva --
al cielo sube,
por nada te acongojes,
Nada te turbe.

A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
Nada te espante.


¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable
Todo se pasa.

Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
Dios no se muda.

Ámala cual merece
Bondad inmensa;
pero no hay amor fino
Sin la paciencia.

Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
Todo lo que alcanza.

Del infierno acosado
aunque se viere
burlará sus furores
Quien a Dios tiene.

Vénganle desamparos,
cruces, desgracias;
siendo dios su tesoro,
Nada le falta.

Id, pues, bienes del mundo;
identificación, dichas vanas,
aunque todo lo pierda,
Sólo Dios Basta.

¡Que Viva Cristo Rey!

Comments

Popular posts from this blog

Lazarus, Amigo de Dios: Homilía del (26th) Vigésimo Sexto Domingo en Tiempo Ordinario por Diacono Tomas Baca

          Me gustaría convencerte de que cuando los evangelios hablan de ricos y pobres; Cuando Jesús habla de ricos y pobres, no siempre habla de riqueza o pobreza en el sentido material.           La espiritualidad de Jesús es más profunda que eso. La opresión de los pobres por parte de los ricos es algo obvio. Sabemos cuándo está sucediendo. Podemos ver qué sucede en nuestra experiencia de vida y, por supuesto, si bien es tentador enojarse y sugerir soluciones políticas, perdemos el punto de nuestro deber personal de cuidar, amar personalmente a quien se cruza en nuestro camino y es golpeado.           Pero tenga en cuenta que incluso en el sentido personal, hay momentos en que la persona oprimida está "auto oprimida" y no está oprimida por algún movimiento político, por el gobierno o por la economía local.          ...

The Richness of Grace-filled Poverty

The punch to his face must have hurt. In the darkness of night shortly after hitchhiking from Arizona, a spirit of darkness came upon him. Violent knuckles cracking against flesh is an inimitable sound words cannot describe. It is a violent thud-sound as a soul violates another soul out of greed against someone who has only one possession which he guards with his life. At first, I had not noticed the purple around his eye as his skin color was burnt like ebony or palo fierro , darkened woods from the hot Sonoran Desert sun. He had an indigenous almost Yaqui character to his face though he said his family came to this country from Zacatecas by way of Matamoros. The eye was swollen and in the light I could see the injury was not as subtle. But his body swelled not as something visible but rather with an odor, an unmistakable perfume the poor often use to cover up the dense odor of pain, alienation and rejection in their lives. Norberto, a dark skinned Mexican American, a cit...

The Ethics of the Unlocked Door

The door was not locked. It was closed. A housekeeper  babysitting  a 2 year old looked up suddenly as she felt a cold breeze. Someone unexpected had come through the back door.  Someone  had walked through the unlocked backyard fence gate and entered the unlocked back door of the house.  The man  stood there  well-dressed  but confused  and disoriented , eyes dancing to and fro . And then things changed in an instant. The man’s color changed from pale to  flush  red. His pupils enlarged and he started demanding the housekeeper and child get out of his house.  In utter fear at the surprise guest, t he housekeeper grabbed the little one; grabbed a coat and backed out through the garage entrance. She immediately went to the  neighbor’s  home where she frantically grasped at her cell phone to call 911.  It turns out the man had walked away from a rest home. He was a dementia patient. Somehow in his mind the ...