Skip to main content

Homilía – Solemnidad del Ascensión del Señor




            En el Evangelio de San Lucas leemos: “elevando las manos, el bendijo, y mientras la bendición, se fue apartando de ellos y elevando el cielo. Ellos, después de adorarlo, regresaron a Jerusalén, llenos de gozo ...”
            Anteriormente el mismo autor escribió su secuela del Evangelio, escribiendo un testimonio mucho más místico y elaborado del mismo evento. San Lucas escribe: “se fue elevando a la vista de ellos, hasta que una nube lo ocultó a sus ojos. Mientras miraban fijamente al cielo, viéndolo alejarse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: "Galileos, ¿qué hacen allí parados, mirando al cielo? Ese mismo Jesús que los ha dejado para subir al cielo, volverá como lo han visto alejarse.”
            La segunda versión fue escrita después de la primera. Todavía no sabemos quién fue este misterioso Teófilo para quien se escribió San Lucas, el Evangelio y el Libro de los Hechos.
            Primero, Lucas no fue testigo de estos eventos por sí mismo. Él no estuvo presente en la Ascensión de Jesús. Lucas tuvo que confiar en el testimonio de Pedro y Juan muy probablemente. Él escribe sobre los eventos como un periodista que quiere contar los hechos.
            Sin embargo, cuando ya comenzó a escribir el Libro de los Hechos, parecía haber una conciencia más profunda entre los apóstoles, probablemente muy influenciada por San Pablo, ya que Lucas y San Pablo estaban muy unidos. Todo el Libro de los Hechos es un registro de los viajes de Pablo.
            Recuerde que los apóstoles no intentaron establecer una "teología" o un "sistema de comprensión" de lo que presenciaron. Simplemente contaron la historia de uno a otro y los hombres como San Lucas, quienes fueron educados, anotaron estas cosas.
            Cuando San Lucas vuelve a contar la historia de la Ascensión, note que agrega un carácter teológico al evento. Después de que Jesús se eleva al cielo; se eleva como el sol de la mañana; se levanta en el este. 
            San Lucas relata la presencia de los dos hombres que parecen sacar a los apóstoles de su asombro para contarles acerca de un evento futuro destinado a una iglesia futura, -- de lo cual habla San Pablo en su carta a los efesios. Escribe que Jesús recibió todo el poder y la autoridad, "no solo en esta era, sino también en la venidera. Y puso todas las cosas debajo de sus pies y lo dio como cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, que es su cuerpo, la plenitud de quien llena todas las cosas en todos los sentidos.”
            Entonces, San Pablo ya había desarrollado su sistema teológico que Lucas adopta al afirmar que es de estos mismos cielos que los Hijos de Dios, los bautizados en Cristo, verían a Jesús descender de la misma manera que Él se fue.
            ¿Estaba Lucas embelesando la historia? ¿Dos hombres? Tal vez unos ángeles? Lo que sucedió en el momento de la Ascensión, sabemos que para cuando San Lucas escribió los Hechos de los apóstoles, los apóstoles ya estaban embellecidos con el Espíritu Santo. 
            Se les aclararon las cosas que solo se podían describir como un sueño anterior. Recuerden, los ojos de sus corazones aún no se habían abierto para poder hablar completamente del misterio completo de Jesús, quién era, -- quién es y el significado de su venida al mundo. 
            El significado de haber dado vuelta el mundo al revés. Pero cuando San Lucas comienza a escribir el Libro de los Hechos, los apóstoles, incluido San Pablo, ya podrían relacionarlo más claramente de una manera mística. 
            Recuerde, no puede contar la historia a menos que la entienda primero. El evento que conmemoraremos la próxima semana, El Descenso del Espíritu Santo, les dará a los apóstoles las herramientas, el entendimiento, la fuerza, la piedad, el consejo, la sabiduría y el temor del señor, para poder decirle a San Lucas. Todo lo que quería saber sobre lo que realmente sucedió.
            ¿Acaso dos hombres se aparecieron ante los apóstoles cuando se quedaron allí asombrados y asustados después de presenciar la explosión de energía de Jesús expandiéndose, elevándose, alcanzando sus brazos resucitados para abrazar al Padre? 
            Sí. estaban allí porque se necesitó la calma de estos dos angeles para calmar a los apóstoles; para traerlos a la tierra sobre lo que acaba de suceder. Casi parece que esos ángeles estaban jugando con los apóstoles; burlándose de la boca abierta.
            No creemos esto como un cuento de hadas. Creemos esto porque con Dios todas las cosas son posibles en lo que pertenece a la raza que tanto amó Él. Es una historia antigua sobre un evento real. Desearía haber estado allí para ver lo que vieron.
            De una manera u otra, sea cuando tomemos nuestro último aliento, o al final de los siglos, seremos testigos de un evento muy personal de Jesús que viene a juzgar a los vivos y los muertos.
 
¡Que Viva Cristo Rey!

Comments

Popular posts from this blog

Lazarus, Amigo de Dios: Homilía del (26th) Vigésimo Sexto Domingo en Tiempo Ordinario por Diacono Tomas Baca

          Me gustaría convencerte de que cuando los evangelios hablan de ricos y pobres; Cuando Jesús habla de ricos y pobres, no siempre habla de riqueza o pobreza en el sentido material.           La espiritualidad de Jesús es más profunda que eso. La opresión de los pobres por parte de los ricos es algo obvio. Sabemos cuándo está sucediendo. Podemos ver qué sucede en nuestra experiencia de vida y, por supuesto, si bien es tentador enojarse y sugerir soluciones políticas, perdemos el punto de nuestro deber personal de cuidar, amar personalmente a quien se cruza en nuestro camino y es golpeado.           Pero tenga en cuenta que incluso en el sentido personal, hay momentos en que la persona oprimida está "auto oprimida" y no está oprimida por algún movimiento político, por el gobierno o por la economía local.          ...

The Richness of Grace-filled Poverty

The punch to his face must have hurt. In the darkness of night shortly after hitchhiking from Arizona, a spirit of darkness came upon him. Violent knuckles cracking against flesh is an inimitable sound words cannot describe. It is a violent thud-sound as a soul violates another soul out of greed against someone who has only one possession which he guards with his life. At first, I had not noticed the purple around his eye as his skin color was burnt like ebony or palo fierro , darkened woods from the hot Sonoran Desert sun. He had an indigenous almost Yaqui character to his face though he said his family came to this country from Zacatecas by way of Matamoros. The eye was swollen and in the light I could see the injury was not as subtle. But his body swelled not as something visible but rather with an odor, an unmistakable perfume the poor often use to cover up the dense odor of pain, alienation and rejection in their lives. Norberto, a dark skinned Mexican American, a cit...

The Ethics of the Unlocked Door

The door was not locked. It was closed. A housekeeper  babysitting  a 2 year old looked up suddenly as she felt a cold breeze. Someone unexpected had come through the back door.  Someone  had walked through the unlocked backyard fence gate and entered the unlocked back door of the house.  The man  stood there  well-dressed  but confused  and disoriented , eyes dancing to and fro . And then things changed in an instant. The man’s color changed from pale to  flush  red. His pupils enlarged and he started demanding the housekeeper and child get out of his house.  In utter fear at the surprise guest, t he housekeeper grabbed the little one; grabbed a coat and backed out through the garage entrance. She immediately went to the  neighbor’s  home where she frantically grasped at her cell phone to call 911.  It turns out the man had walked away from a rest home. He was a dementia patient. Somehow in his mind the ...